jueves, 8 de mayo de 2008

Los Presocráticos

Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la naturaleza.
El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates (desde el año 624 a. C. hasta el siglo V a. C.). No obstante, esta cronología es bastante artificial, ya que muchos de estos hombres fueron contemporáneos e incluso sobrevivieron a Sócrates. Sin embargo, lo interesante de estos pensadores griegos, que no se denominaban a sí mismos filósofos y que eran considerados magos, sabios, médicos, físicos, etc.,
La pregunta por el principio de todas las cosas, por el arjé de la physis, caracteriza a los filósofos presocráticos. que respondieron a ella de muy diversas maneras.
Tales de Mileto, para el cual el principio era el agua, afirmación que se fundamentaba en la observación de que todo cuerpo, alimento que poseía la cualidad de lo húmedo, siendo el agua su principio rector.

Anaximandro, autor del más antiguo texto filosófico conocido, que dice así. Su principio era la naturaleza que se concibe como retribución, como justicia cuya ley es la necesidad.

Anaxímenes de Mileto, cuyo principio creador de todas las cosas es el aire, que por condensación y enrarecimiento, en ciclos infinitamente repetidos, origina todos los seres y sus diferencias cualitativas.
Heráclito de Éfeso estaba familiarizado con los cultos mistericos su escritura es enigmática, motivo por el cual se le dio el sobrenombre de «el Oscuro». Afirmó que el origen de todas las cosas es la guerra, la lucha y oposición de contrarios de la que surge la armonía.
Heráclito suele Negar todo devenir como pura apariencia d
e ser. El mundo, es un engaño de los sentidos, mera apariencia..
Pitágoras consideró que el alma era inmortal, cuya unión con el cuerpo significaba un hundimiento, una «prueba» que ésta debía sufrir antes de su definitiva liberación (o hundimiento) de los ciclos de las reencarnaciones.



Antonio Marínez Faro nº20 4ºESO B
Cristina Alonso García nº1 4ºESO B







.

1 comentario:

Los Secretos de Medusa dijo...

está bien, pero hay más presocráticos que 2. Tania