
Conocido por su famosa frase “sólo sé que no sé nada”. No escribió ninguna obra, pero la defensa de sus ideas le costó la vida.
Se le condenó a muerte por “introducir nuevos dioses en Grecia y corromper a los jóvenes”. Él mismo escogió su forma de morir, bebiendo, de forma voluntaria, su cicuta (*) mientras charlaba con los que estaban a su lado.
Sócrates defendió su espíritu de crítica sin el cual el ser humano no es digno de vivir.
Su famosa frase inspiró otra siglos después: “El conocimiento es orgulloso, porque sabe muchas cosas. La sabiduría es humilde, porque no sabemás”.
El sistema de enseñanza de Sócrates, mayéutica (*) consistía en despertar los conocimientos del alumno de los que este no era consciente. Se le preguntaba al interlocutor sobre algo y luego se rebatía la respuesta estableciendo conceptos generales, demostrándole lo equivocado que estaba, llegando a un concepto nuevo, diferente al anterior, que era erróneo. Esto lo conseguía mediante contínuas preguntas y respuestas.
Sócrates fue un gran pensador y filósofo, se hacía preguntas sobre la justicia, la piedad, el bien... No intentaba hallar respuestas, sino despertar la inquietud del oyente. Y esta es su grandeza.
*cicuta: planta usada por los griegos para quitarse la vida. Era una especie de veneno.
*mayéutica: dar a luz, iluminar el conocimiento.
Adriana Taboada Nº26 e Itziar Domínguez Nº12 4ºESO C
3 comentarios:
Está muy bien chicas, añadidle lo que os he dicho, método mayéutico y discípulos/profesor.
Me gusta mucho chicas!!
Os cambi� de n�mero la fuente porque no se ve�a.
Está muy bien. Es poco y se aprende bastante sobre él. No sabía que era de él la frase esa.
Manuel Cardenal
Publicar un comentario