martes, 6 de mayo de 2008

ARISTOFANES




Aristófanes (en griego Ἀριστοφάνης) fue un dramaturgo griego que nació y murió en Atenas sobre el 444 adC y el 385 adC respectivamente.
Tabla de contenido

Biografía:

Vivió durante la Guerra del Peloponeso, época que coincide con el esplendor del imperio ateniense y su consecuente derrota a manos de Esparta. Sin embargo, también fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniense a comienzos del siglo IV adC.
Leyendo a Aristófanes es posible hacerse una idea de las intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época.
Su postura conservadora le llevó a defender la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica. Especialmente conocida es su animadversión hacia Sócrates, a quien en su comedia Las nubes lo presenta como un demagogo dedicado a inculcar todo tipo de insensateces en las mentes de los jóvenes. En el terreno artístico tampoco se caracterizó por una actitud innovadora; consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.

Obra
Desde su juventud escribió comedias. Se conservan once obras suyas, desarrolladas con una estructura definida en la que alternan el diálogo y el canto:
Los acarnienses, 425 adC
Los caballeros, 424 adC
Las nubes, 423 adC. Una sátira contra los nuevos filósofos, como Sócrates.
Las avispas, 422 adC
La paz, 421 adC
Las aves, 414 adC. Una sátira del imperialismo ateniense.
Lisístrata, 411 adC
Las Tesmoforias, 411 adC
Las ranas, 405 adC
Las asambleístas, 392 adC
Pluto, 388 adC
Aristófanes presenta su primera comedia a un certamen siendo tan joven que no la puede hacer con su nombre por no estar permitido. Esta pieza se presenta en el 427 y fue llamada, “Los Convidados”, hoy desaparecida.
Por doble u(Gonzalo y Alejandro)

1 comentario:

Los Secretos de Medusa dijo...

No habeis contado ninguna anécdota, ni habeis hecho un resumen de su ideología, además debeis subrayar las obras. Está flojillo